Puntuar, valor incuestionable
para las formaciones
de la División de Honor
Juvenil
San Juan y Fuerteventura,
bajo completas urgencias
Décima jornada de la División de Honor
Juvenil y todas las espadas en alza.
El CD Tenerife, intratable hasta el
momento, visita al Laguna del cuestionado
David Rodríguez.
Las Palmas, Puertos de Las Palmas y
Puerto Cruz, optan a los puestos de
Copa del Rey. El Universidad, en terreno
de nadie, a levantar el vuelo.
Fuerteventura, Gáldar, San José y San
Juan Tres Palmas, por tomar
oxígeno.
El Laguna, de más a menos, está dispuesto a desafiar el trono
del Tenerife. Tras coquetear peligrosamente con el
abismo de la categoría después de un inicio ejemplar, los
hombres de David Rodríguez necesitan reaccionar cuanto
antes y más en cancha propia. Por su parte,los blanquiazules
de Rodri Díaz, que comandan en solitario la División de
Honor Juvenil, tienen la intención de mantener la racha
de nueve triunfos consecutivos en el intento de seguir
protagonizando el mejor arranque de su
historia.
Los motivos de ambos equipos tienen que ver con el orgullo
propio. Y es que el Real Unión llega herido después
de ser goleado en el Mundial 82 por Las Palmas (6-0).
El Icodense, su rival, se presenta con la inquietante
preocupación de acumular tres jornadas consecutivas sin
conocer la victoria lejos de su feudo. No será
sencillo para nadie; Mucho menos para los visitantes.
Como dato anecdótico, los del Barrio de la Salud
continúan invictos en el Municipal de Salud.
Por raro, muy raro, que parezca, todos los encuentros
para Las Palmas son finales. Los amarillos se han
encontrado con un obstáculo llamado Tenerife en el
intento de poder adjudicarse un nuevo campeonato
de la División de Honor. Sin embargo, las estadísticas
no acompañan y las exigencias se aglutinan. En
esta ocasión, el Unión Viera de Mimi Peláez pretende
hurgar en la herida del filial amarillo y coger aire a
costa de éstos con respecto a los puestos del
descenso de categoría.
El Huracán de Pancho Almeida no presume de buenos
momentos. Después de protagonizar un más que
excepcional arranque de competición, los rojiblancos
se encuentran sumergidos en un mar de serias
dudas. La derrota cosechada frente al San José en
el Pepe Gonçalvez (2-4) exige una reacción y un
cambio de rumbo radical que podría comenzar ante
el Universidad, conjunto que espera seguir
retomando el vuelo hacia las mejores posiciones
de la máxima categoría del fútbol juvenil.
Los puntos en juego son de oro. El Puertos de Las
Palmas, tras perder frente al Tenerife, no puede
dar más tumbos en su camino y debe asumir una
nueva postura. Sin el cartel de invicto bajo sus
aposentos, los portuarios buscarán acercarse de
nuevo a la zona privilegiada de Copa del Rey
ante un San José que no se lo pondrá nada fácil
aún llegando al envite como penúltimo clasificado.
Y es que los tinerfeños, completamente necesitados,
recurrirán a la épica para superar a un cuadro
azulino que no pierde en la temible Junta de Obras
desde el 28 de Diciembre de 2007.
Duelo de necesitados entre el San Juan Tres
Palmas y el Fuerteventura. Las jornadas pasan y la
agonía acrecienta por los bajos fondos de la tabla
clasificatoria. Y, sino, que se lo pregunten a
estos dos contendientes. Tanto es así, que
sanjuaneros y majoreros están dispuestos a cruzar
"golpes" por los puntos que están en juego.
Adversidades que deben ser saldadas por evitar
una posible debacle en el futuro próximo. Los visitantes
pretenden puntuar lejos de su feudo
donde no han conseguido ningún punto hasta
el momento.
Un Vallinamar al alza que reta las pocas intenciones
de un Vecindario titubeante. El cambio de
entrenador en el Valle de Jinámar ha sido una apuesta
perfecta por los máximos responsables
de la entidad. De hecho, los teldenses han salido de
los puestos que condenan al descenso
de categoría y esperan seguir posicionados en una
situación cómoda. Para ello, deberán
superar a un cuadro blanquinegro que no termina
de encajar sus piezas en el respectivo
rompecabezas.
A pesar de su condición de novato en la categoría,
el Puerto Cruz apunta fuerte en la División
de Honor. Los tinerfeños están firmando un notable
comienzo liguero y eso queda reflejado
en sus resultados. Capaz de hacer lo mejor y peor, el
nuevo objetivo reside en intentar asaltar
el Municipal de Barrial y vencer a un Gáldar necesitado
de vitaminas. Las esperanzas locales
pasan por hacerse fuerte en feudo propio y abandonar
cuanto antes el abismo de la competición.
Primera visita a Tenerife
El juvenil viaja a Tenerife para enfrentarse
al Real Unión. En este partido los
pupilos de Ciro intentaran conseguir otra
victoria que consolidaria la victoria
lograda contra el laguna. Los siguientes
jugadores viajarán a Tenerife:
Omar,Maikel,Nauzet,Alberto,Airam,
Gustavo,Borja,Edu,Edi,Alvaro,
Alex,Ruben,Iriome,Abel,Musa,Iván,
Muere un joven inmigrante mientras jugaba al fútbol

De retos sabía mucho Omar Konaty, el futbolista de Mali que esta semana falleció mientras
entrenaba en el campo de fútbol de Risco Prieto, en Puerto del Rosario. Con 16 años se subió
a una patera y ahora estaba pendiente de fichar por el Puerto Cabras.
Omar prometía. Lo dice Benito Morales Vera, presidente del
club de fútbol Puerto Cabras,
antiguo River Playa Chica. Estaba a punto de ficharlo directamente
para la categoría juvenil
preferente del equipo, sin pasar por la juvenil insular. Al
ciudadano nacido en Mali sólo le
faltaba la preceptiva partida de nacimiento. Mientras tanto,
entrenaba en el campo de fútbol
de Risco Prieto, que fue donde la muerte le sorprendió el
pasado lunes por la noche.
Y no sólo prometía en el fútbol. Con 16 años, Omar Konaty
se subió en una patera que, en
agosto de 2006, le desembarcó en la costa majorera. Hasta
cumplir los 18 años, vivió en
un centro de acogida de menores inmigrantes del Cabildo
Insular, de donde se marchó
en febrero de 2008 para viajar a Valencia, donde vive su
hermano, y de donde no tardó en
regresar a Puerto del Rosario.
Al reto de cruzar su país y un continente para embarcarse rumbo
al primer mundo, a Omar
se sumó hace más de un año una cardiopatía con pericarditis.
Primero le trataron en el
Hospital General de Fuerteventura y luego se le hizo un
seguimiento en el servicio de
cardiología de un centro hospitalario de Gran Canaria, a
donde acudía a revisiones
periódicas.
En bicicleta.
A pesar de la enfermedad, comenzó a entrenar con el antiguo
River Playa Chica y actual
Puerto Cabras. Iba y venía al campo de fútbol en bicicleta.
Desde su vuelta de Valencia,
vivía en la Casa de Acogida de Cruz Roja en Puerto del
Rosario que se ha encargado
de localizar a la familia. Tenía el permiso de residencia y
estaba a punto de conseguir
el de trabajo.
A Benito Morales, presidente del Puerto Cabras, le tocó
ayer confirmar a los compañeros
de entrenamiento de Omar la noticia. «Era un chico
calladito, noble y tranquilo y, sobre
todo, se veía que prometía en el fútbol».
Omar sufrió un desvanecimiento y fue atendido en el
mismo césped artificial del campo
de fútbol, pero falleció posteriormente. Por ahora, el
diagnóstico es el de muerte
súbita, a la espera de las conclusiones del forense.
Su hermano, en Valencia, ya lo sabe.
Se supone que también en Mali sus padres, los que
un día le vieron irse con 16 años
para subir a una patera.
De Cruz Roja al campo de fútbol.
En Cruz Roja de Puerto del Rosario, Omar no sólo se
dedicaba a vivir en la casa de
acogida. También asistía a los cursos de formación
que organizaba la ONG. Tanto
en la sede de Cruz Roja como en el campo de fútbol,
lo recuerdan como una
persona tranquila, que no buscaba follones y que tenía
palabras amables para todos.
El Juvenil viaja a Tafira
Solo con la baja de Juanmi el fuerteventura
viaja a las palmas para
jugar su segundo partido en la que intentara
p ntuar para seguir
con el buen ritmo. La lista de convocasdos es:Porteros:Omar y
Maikel; Defensas: Borja,Airam,Aythami, Alberto,Gustavo.
Centrocampistas: Nau,Edi,Edu,Ruben,Alex,Abel,Ivan.Delanteros
Plantillas de los equipos de la elite juvenil canaria
La División de Honor Juvenil, con nombre propio
Unos permanecen, otros llegan nuevos de la categoría cadete y para
algunos este será su último año en la categoría juvenil. Comenzó la
decimocuarta edición de la División de Honor y
todos buscan con la mayor de las ilusiones y
el mejor de los esfuerzos cumplir los objetivos
que cada uno se ha planteado. Es la categoría previa al salto.
Comenzó a andar la decimocuarta temporada de la máxima categoría juvenil, cuando se
crease allá por 1995. Desde entonces han pasado por la categoría hasta 47 equipos y al
que suma uno más: el Puertos de Las Palmas, que se estrena en la categoría. Junto a
éste, regresaron el San Juan Tres Palmas, AD Laguna e Icodense para completar la
nómina de 16 equipos que pugnarán por el título y las Plazas de Copa del Rey como
máximos logros y los de menos regularidad por evitar caer a la Preferente.
Durante estos años la UD Las Palmas ha mantenido la hegemonía, mientras que los
rivales directos unas veces ha sido el Vecindario, otras el CD Tenerife o también el
San José, Gáldar, entre otros. Los filiales amarillo, blanquiazul y el San José han
participado en todas las ligas y le siguen Huracán, Lanzarote y Andenes.
La campaña 2008/2009 concentra su actividad en las islas de Tenerife (6 equipos),
Gran Canaria (9 equipos) y Fuerteventura (1 equipo), porque la UD Lanzarote cayó a
la Preferente y de La Palma se cumplen dos años sin representación tras los
descensos de Victoria y Tenisca.
Todos los equipos han esperado hasta última hora para "rematar" sus respectivas
plantillas, con las que intentarán hacer de la División de Honor un buen espectáculo
de fútbol y proyección para futuros proyectos personales de cada jugador.
UD Las Palmas
Porteros: Alejandro Martín Méndez, Besay Quintana Hernández y Kevin Medina Maes
Defensas: Saif Alislam Aissamou, Sergio Delgado Santana, Miguel Agoney Figueroa Reguera,
Samuel Hernández Melián, Kevin Padilla González, Juan Pedro Ramírez López "Juanpe",
Antonio María Santiago Ramírez y Héctor José Velázquez Alemán.
Centrocampistas: Cristian Antonio Cabrera Ortega, Omar José Fleitas Castellano,
José María Macías Henríquez, Cristian Pérez Barrios, Agoney Santiago Pérez Medina,
Juan Antonio Ramírez Romero, Alby Ancor Saavedra Cabrera y Hernán Daniel Santana Trujillo
Delanteros: Carlos Javier Chinea González, Tyronne Gustavo del Pino Ramos,
Juan Alejandro Padrón Guerra, Félix Asdrubal Padrón Hernández, Adán Pérez Rancel y
Cesáreo Suárez Rodríguez
Entrenador: Domingo Oramas Cabrera
Segundo entrenador: Vicente Armas Matos
CD Tenerife
Porteros: Roberto Gutiérrez Díaz y Alejandro Ramón Ramos García "Álex".
Defensas: Manuel Alejandro Rodríguez Álvarez, Bruno González Cabrera, Edgar Trujillo Díaz,
Samuel Díaz Hernández, Ayoze Placeres Delgado, Darío Santos García y Jesús Álvaro García
Centrocampistas: Sandro Rodríguez Felipe, Germán Sáenz de Miera Colmeiro, Abel Miguel Suárez Torres,
Ángel Antonio Viera Benítez, Sergio Cecilia Álvarez, Niels Martín y Andrés Armando Mesa López "Nando".
Delanteros: Eliecer Moreno Chávez, Kevin Suárez Vargas, Adrián Expósito Pérez y
Gabriel Morales Durán "Gaizka".
Entrenador: Rodrigo Díaz Marrero "Rodri"
Preparador físico: Jesús García Regalado "Chuchi"
Fisioterapeuta: Francisco Javier Trujillo Hernández
Delegado: Andrés Manuel Luis González.
UD Vecindario
Porteros: Alberto Ortega Hernández, Leroy Macías Godoy, Yeremay Artiles Gutiérrez y
Martín Aday Medina Luján
Defensas: Yabed Hernández Tejera, Iván López Cabrera, Luis Eduardo Pérez González,
José Carlos Olivenza Díez, Kilian Vega Vega, Román Tejera Lozano y Pedro Moreno Ramírez.
Centrocampistas: Edwin Sánchez Artiles, Aythami Rivero Sánchez, Jaime Rodríguez Alemán,
Néstor Mesa Santana, Pedro Rodríguez Muñoz, Antonio Javier Medina Viera y Ricardo Sánchez Saucedo.
Delanteros: Hugo Robaina Vélez, Javier Ruano Quintana, Airán Nauzet Herrera Hernández y
Jonay López Vélez.
Entrenador: David Santana
Delegado: Pepe López
AD Laguna
Porteros: Isaac Luis Díaz y Sergio Gutiérrez Pérez
Defensas: Javier González Gonzaléz, Antoni Luis Díaz "Toni", Imanol Martín Velasco, Kevin Plasencia Peñate,
Carlos Gutiérrez González, Diego Armiche Marrero Mederos y Alan Galafante Gil "Cholo".
Centrocampistas: Daniel Galván Sánchez, Andrés Sánchez Oubiña "Andy", Mikel Mesa Piñero,
Julio Semidán Goya, Diego Perestelo Rodríguez, Rubén Albornoz San Antonio y Cristofer de la Rosa Hernández.
Delanteros: Alberto Hernández Luis, Cristian Morales Reyes, Pablo Quintero Sánchez y
Aythami Abderraim Moralez.
Entrenador: David Rodríguez Reyes.
Segundo entrenador: Juan Hernández Benítez
Delegado: Dionisio Santacreu
CEF Puertos de Las Palmas
Porteros: Daniel Rodríguez Báez y Alberto Valencia Castellano.
Defensas: Cristian Ramos García "Cone", Alejandro Perera Falcón, Alejandro Manzano Santana "Cundo",
Cristian Pérez Santana, Raúl Quintana Cabrera, Adrián Ruano Álvarez y Néstor Santana Betancor.
Centrocampistas: Alejandro Almeida Ramos, Lionel Santana Betancor, Héctor Grande Borges "Teto",
Aday Morán Pérez, Iriome Vega Alemán, Juan Ramón Cabrera Vega "Juanra", Ángel Jiménez Santana,
Joaquín Reyes Cárdenes, Guillermo Rodríguez Torralbo y Agoney Neva Montesdeoca.
Delanteros: Aythami Santacruz Rodríguez "Tata", Aridane Rodríguez Mendoza, Salvador Santana Fránquiz "Bori",
Néstor León Ramos
Entrenador: Francisco Trujillo Albertos
Segundo entrenador: Sergio García Sánchez
Preparador Físico: Pedro Mesa Viera
Delegado: Felipe Nuez García
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria C.F.
Porteros: Juan Carlos Ramírez Nassar.
Defensas: Víctor Kevin Almeida Reyes, Ánder Llana Fernández, Ignacio Pérez Santana, Héctor Pláceres Santana,
Acoidán Roque Morales y Lionel Suárez Suárez.
Centrocampistas: Alejandro Afonso Ramírez "Ale", Cristian Manuel Villanueva Hernández, Jesús Cristian Miranda Hernández "Kiko", Francisco Jonás Santana Bolaños, Dailos Tejera Machín, Kevin Ojeda Pérez, Ayoze Mendoza Núñez "el Rata" y
Cristian Manuel Sánchez Betancor
Delanteros: Yefri Ojeda Merino, Abdul Fata Álamo López, Samuel Machado Mendoza, Raúl Medina Torres
Entrenador: Benito Morales
Real Unión de Tenerife
Porteros: Luis Rodríguez Hernández, Víctor Medida Aguilar "Viti" y Pablo Vera de Armas.
Defensas: Moisés Morín González, José David Rodríguez Cáliz "Wiwi", Johan Reyes Quesada, José Luis Rodríguez Morales, Juan Arias Lozano, Alejandro Rodríguez Padrón "Álex", y Matías Pazo "Mati".
Centrocampistas: Ignacio Fragoso Brito "Nacho", Kevin Guillén Díaz, Omar Herrera Rivero, Artemi Pérez Padilla, Kevin Rodríguez Noda y Daniel González González.
Delanteros: Hugo Hernández Delgado, Cristian Gutiérrez Couto, Jonathan del Valle Rodríguez "Jony" y José Ángel Peña Fariña.
Entrenador: Yeray Romero Molina
Segundo entrenador: José Alberti Almenara
Delegado: Juan Pedro Ferraz
Masajista: Ramón Rodríguez
UD Fuerteventura
Porteros: Omar Gómez Umpiérrez y Maykel Lemaur Medina.
Defensas: Cristofer Socorro Ericsson, Ayoze del Pino Curbelo Díaz, Alberto Jiménez Benítez, Kevin Morales Moreno, Gustavo Juan Hernández Pérez, Borja Vera Madrid, Aythami y Airam Brito Sánchez.
Centrocampistas: Eduardo Hernández Vera, Nauzet Morales Lima, Abel Jiménez Arencibia, Alejandro Congiu Durán, José Iván Martín Ibarra y Rubén Ruiz Torres "Jeta".
Delanteros: Álvaro Perdomo Betancor, Luis Eduardo Berupe Gutiérrez "Edy", Iriome Ramírez González y Adams Sultán Musa.
CD Puerto Cruz
Porteros: Humberto Hernández, Federico Yánez "Fredi" y Yeray Bautista.
Defensas: Pablo Asensio, Nicolás Hernández "Nico", Daniel Curbelo, Joshua de León, Daniel Estévez, Alberto Hernández, José Fernández, Jonay Cabrera y Santiago Padrón.
Centrocampistas: Juan David De Ara, Fabián González, Dimas Pérez, Aníbal Doniz, Iván del Castillo, Daniel González, Jesús Abrante, Sergio Luis y Diego Delgado.
Delanteros: Iván Marrero, Jairo Hernández, Adonai de León y Jorge Simón.
Entrenador: Alonso Borges "Kiko"
Segundo entrenador: Luis Pérez
Delegado: José Manuel País.
CD Vallinamar
Porteros: Juan Carlos Galeano, David y Jorge Ramos.
Defensas: Agoney Hernández "Cantoná", Aythami Medina, Tanausú García, Heriberto Herrera "Pollo", Rayco Noda, Rubén Santana y José del Toro.
Centrocampistas: Darío Ortega, Aarón Angulo "Chico", Enrique Fuentes "Kike", Filial de León, Samuel Saavedra, Daniel Santana y David Viera.
Delanteros: Ramsés Morales, Jael Cabrera, Juan Luis González, Eliezer Monzón y Adrián Gutiárrez.
Entrenador: Lorenzo Fuentes
Delegado: Ancor González
Entrenador de Porteros: Carlos
Encargado de material: José "Pepillo"
CF Unión Viera
Porteros: Raúl Lizoain Cruz Raúl y Alberto López Arteaga Alberto Antonio
Defensas: Alejandro Pérez Cruz "Álex", Óscar Medina Morillo, David Cillero Rodríguez, Daniel Omar Lorenzo Santana, Borja Llarena Martín, Pablo Eduardo López Manríquez, Santiago Hernández Hernández, Diego Nogueira Martínez y Guillermo García Bello.
Centrocampistas: Renzo Santana Díaz, Drazan Samuel Sánchez Jiménez, Santiago Martínez-Vara del Rey, Rafael Ariday Medina Santana, Carlos Aday Sánchez Ramos y Julio Báez Paiser.
Delanteros: Romen Alemán Castillo, Fabio Mauricio Agostini Martel y Guillermo Santana Brito.
Entrenador: Mimi Peláez
UD Gáldar F.S.M.
Porteros: Asahel Hernández y Aday Ramos.
Defensas: Víctor García, Richard Díaz, Abraham Díaz, Imobach Gil, Eliezer Medina y Rafael Dodoy.
Centrocampistas: Nauzet Molina, David García y Jorge Díaz.
Delanteros: Alejandro Falcón, Samuel García, Gustavo Díaz, Marcos Delgado, Eric García, Mahy García y Ayoze Climent
Entrenador: Adrián Jiménez
Preparador físico: Borja Candelaria
Fisioterapeuta: José Arencibia
AD Huracán
Porteros: Francisco Rubén Rodríguez Espino y Juan Manuel Mendoza Pérez "Juanma".
Defensas: Abián Daniel Bolaños Tacoronte, Aythami Bentancor Santana, Jesús Kevin Medina Corujo, José Santiago Martín, Juan Carlos García Alonso, Luis Fernández Pérez Molina, Ramón José Muñoz Báez y Sergilfredo Trujillo Rodríguez.
Centrocampistas: Adrián González Benítez, Rubén la Orden Benítez, Fernando Suárez del Rosario, Daniel Talavera Armas, Alejandro Sánchez Pastrana "Álex" y Adrián Reyes García.
Delanteros: Omar Jesús Hernández Diepa, Kevin Samuel del Pino Arencibia, José Yared Naranjo Rodríguez, Adrián Martín Artiles y Ehoma Benmodo Corujo.
Entrenador: Omar Herrera
SD San José
Porteros: Héctor Pérez González y Javier Francisco Afonso Díaz
Defensas: A. José Wangüenest Madan, Omar Acosta Hernández, Moisés Zamora González, Simón Gallardo González y José Miguel González Clavijo.
Centrocampistas: Cristian Calzadilla Evora, Tinguaro Magín Pérez, Mateo Ramos Linares, Dimas Hernández Cabrera, Joel de Ganzo Pérez, Jorge González Orán.
Delanteros: Cristian Alonso Cruz, Jesús Kevin Rivero Fernández, Jesua Plasencia Medina, Saúl Vera Pérez y Rubén Hernández de la Fuente.
Entrenador: Cristo Díaz.
CD San Juan Tres Palmas
Porteros: Jorge Soto, Javier Caballero y Josimar Aguiar.
Defensas: David Morant, Aridane de la Fe, Cristo Rodríguez, Joshua Montesdeoca, René González, Airam Villalcosta, Alejandro Vega, Adrián González y Jonathan Santana.
Centrocampistas: Santiago Arencibia, Francisco Méndez, Gonzálo Sánchez, Kilian González, Natan Bethencort, Héctor Suárez y Diego Aguiar.
Delanteros: Nauzet Trujillo, Kevin Reyes, Mauricio Gaviera, Erik Alonso, Ricardo Matas y Cristian Hernández.
Entrenador: Curbelo
UD Icodense
Porteros: Aarón Martín Lorenzo y Adrián Polegre Méndez.
Defensas: Jesús A. Medián de Paz "Suso", Diego León Hernández, Manuel Mesa Álvarez, Cristian Díaz Farrais, David Luis Pérez, Germán González González, Nauzet González Casanova y Neftalí Trujillo González.
Centrocampistas: Eduardo González Meneses, David Gómez Rosquete "Carew", Rayco de León Aguiar. Francisco J. Friedrich Fernández, Fabián Santana Fumero, Sixto Mejías González, Alberto Benítez Pérez, Miguel Hernández García "Ito" y César Pérez Méndez.
Delanteros: Roberto Delgado Luis, Óliver Luis Díaz y Daniel Muñoz Marruecos.
Entrenador: Antonio J. Dorta Rodríguez "Toño Dorta".
Delegado: Marcos Hernández Ramos "Fini"